EL PH
El pH es una medida utilizada por la química para
evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia por lo general en su estado
líquido (también se puede utilizar para gases). Se entiende por acidez la
capacidad de una sustancia para aportar a una disolución acuosa iones de
hidrógeno, hidrogeniones (H*) al medio. La alcalinidad o base aporta hidroxilo
OH- al medio. Por lo tanto, el pH mide la concentración de
iones de hidrógeno de una sustancia, a pesar de que hay muchas definiciones al
respecto.
El
valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido como pH-metro (/pe achímetro/ o /pe ache metro/), un
instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente deplata/cloruro de
plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ion de hidrógeno.

INDICADORES
El papel PH se encuentra impregnado de un indicador o
una mezcla de indicadores y al ponerse en contacto con la solución a analizar
adopta un determinado color dependiendo del pH de dicha solución. Con escala de
colores incluida para la determinación del pH de la solución por comparación
con el color obtenido en la tira.
El repollo morado tiene como nombre cientifico
Brassica oleracea , variedad capitata. Su color se debe a que además de
clorofila tiene otros pigmentos sensibles a la acidez como la antocianina y
otros flavonoides. Estos pigmentos son solubles en agua, en ácido acético, y en
alcohol, pero no en aceite.
También se puede medir de forma
aproximada el pH de una disolución empleando indicadores,
ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH. Generalmente
se emplea papel indicador,
que se trata de papel impregnado de una mezcla de indicadores cualitativos para
la determinación del pH. El papel de litmus o papel tornasol es el indicador mejor conocido. Otros
indicadores usuales son la fenolftaleína y el naranja de
metilo.
¿Qué significa acidez y
alcalinidad?
Estos dos términos responden a la forma de clasificar
la reacción de cualquier elemento. El grado de acidez o alcalinidad se mide a
través de una escala llamada de pH (potencial de hidrógeno) que va de O
(extremo ácido) a 14 (extremo alcalino), ubicándose en el centro (7) el valor
neutro. O sea que entre O y 7 tenemos los valores de acidez y de 7 a 14 los de
alcalinidad. Cuando el cuerpo esta alcalino significa que esta rico en
oxígenos; e inferior es ácido y pobre en oxígeno.
ACIDOS Y BASES
La
definición de ácidos y bases ha
ido modificándose con el tiempo. Al principio Arrhenius fue quien clasifico a los ácidos como aquellas sustancias que son
capaces de liberar protones (H+) y a las bases como aquellas sustancias
que pueden liberar iones OH-. Esta teoría tenía algunas
limitaciones ya que algunas sustancias podían comportarse como bases sin tener
en su molécula el ion OH-. Por ejemplo el NH3. Aparte
para Arrhenius solo existía el medio acuoso y hoy es sabido que en medios
distintos también existen reacciones ácido-base.
¿Qué sucede si nuestro pH es
ácido?
Como con la mayoría de organismos vivos, el cuerpo
humano no funciona correctamente sin un pH equilibrado. la sangre debe mantener
un ligero nivel de alcalinidad. Los estudios médicos han concluido que varios
tipos de enfermedades tienen enormes dificultades de supervivencia y
propagación en los estados alcalinos y por el contrario, se pueden agravar en
los estados ácidos. El estado de pH ácido reduce la capacidad del cuerpo para
absorber las vitaminas, minerales, complementos alimenticios y otros
nutrientes. Disminuye la producción de energía celular e inhibe el proceso
natural de reparación de las células dañadas. Disminuye la capacidad del cuerpo
para desintoxicar los metales pesados. Facilita la reproducción y el
crecimiento de células en un tumor. Y hace que el cuerpo sea más propenso a la
fatiga y las enfermedades Para obtener un sano metabolismo celular, es preciso
que junto al oxígeno, la sangre tenga un constante flujo de sustancias de
naturaleza alcalina, a fin de poder neutralizar los ácidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario