PROBLEMAS ESPECÍFICOS
1. Al comparar el trayecto
del viaje, desde la salida del colegio, pasados por las afueras de la ciudad
hasta llegar a la entrada del parque chicaque ¿Por qué presentan cambios o
condiciones climáticas y tipo de vegetación diferentes?
RTA/ se presentan diferentes
cambios climáticos desde el recorrido de Bogotá (colegio Charry) el cual se
encuentra ubicado en el oriente, con un clima de 11ºC hasta los 18 ºC y 2600
msnm hasta Soacha (parque chicaque), el cual se encuentra ubicado en el
occidente con una sabana tiene una temperatura promedio de 14 °C, que
puede oscilar entre los 9 y los 22 ºC y esta a 2000 msnm hasta los 2700 msnm.
Con Las temporadas secas y lluviosas se alternan a lo largo del año. Esto hace
que el clima cambie por lo que los gases van a la atmosfera y por la contaminación del suelo, agua y aire.
2. Es importante diferenciar entre Reserva Natural Pública y Reserva de la
Sociedad Civil, entonces: ¿Por qué el parque chicaque es una reserva de la
sociedad civil?
RTA/ es una reserva de la sociedad civil ya que
esta esta encarga de proteger la área en la cual existen condiciones primitivas de flora, fauna y gea, y
está destinada a la conservación, investigación y estudio de sus riquezas
naturales.
3. La sabana de Bogotá presenta un alto porcentaje de Bio-diversidad gracias a
la posición geográfica y sus diferentes altitudes, por lo tanto existe
predominio de dos zonas: Zona de Paramo y Zona De Bosque De Niebla, según las
explicaciones del guía resuelva los siguientes problemas:
a. Porque razón se llama bosque de niebla a esta zona donde está ubicado
el parque chicaque?
RTA/ Porque este un Bosque húmedo en el que el monte tropical y
subtropical se caracteriza por una alta
incidencia de nubosidad superficial .
b. Como se forma la neblina en el parque natural chicaque?
RTA/ se forma por la humedad
de los arboles la cual queda un poco encerrada en este lugar.
c. Porque razón los bosques se constituyen en los defensores de las cuencas
hidrográficas.
RTA/ se convierten en los
defensores de las cuencas hidrográficas ya que las protege, brindándole a la
sociedad una diversidad de gama de bienes y servicios comercializados.
d. Por que son importantes los tipos de vegetación del parque como ecosistema?
RTA/ son importantes ya que permite
que las poblaciones de las diversas especies vegetales se mantengan dentro de
la comunidad de la cual forman parte y el ambiente en el cual se han adaptado,
de manera que tengan la posibilidad de perdurar y seguir evolucionando.
4. Si tenemos en cuenta la
evolución o los cambios que a sufrido nuestro planeta como lo es de pasar de un
solo continente a la formación de ocho continentes gracias al movimiento de las
placas tectónicas. Cual sería la explicación de la aparición y formación del
parque chicaque que se encuentra en la cordillera oriental y en la sabana de
Bogotá.
RTA/ debe al
desplazamiento de las placas tectónicas lo que origino el levantamiento y la
aparición de las cordilleras mediante un proceso orogénico, con el
levantamiento de estas cordilleras se acogieron diferentes clases de tribus
indígenas y lo hizo que se presentara el descubrimiento de dicho lugar y se
creo el parque como medio para proteger dicho ecosistema.
5. Observemos el suelo. Si nota es a la parte superficial de la corteza
terrestre, biológicamente activa, proviene de la desintegración o alteración
física y química de las rocas y residuos de las actividades de seres vivos que
se asientan sobre ella. son muchos los procesos que pueden contribuir a crear
un suelo particular, algunos de estos son: la deposición eólica, sedimentación
en cursos de agua, meteorización y deposición de material organico.se requiere
que realice las siguientes actividades:
a. Identifique las partes de un horizonte de suelo.
RTA/ Al observar fijamente
podemos decir que el suelo es de Horizonte O, ya que se ven extractos o capas
dominadas por material orgánico que consiste de desechos frescos y
parcialmente descompuestos como hojas, ramas, musgos y líquenes., que se han
acumulado sobre la superficie; se pueden encontrar sobre suelos minerales u
orgánicos.
b. Describa que colores presentan los perfile del suelo y que texturas se
encuentran
RTA/ Presentan un color
oscuro y su textura es húmeda contiene carbono C (es el cuarto elemento químico
más abundante en la tierra) después del Hidrogeno H, el Helio He y el Oxigeno
O. Pudimos ver diversos perfiles del suelo: Epipedón Mólico (Colores obscuros,
Alto contenido de MO, Alta saturación de bases), Epipedón Úmbrico
(Colores obscuros, Alto contenido de MO, Baja saturación de bases) y Epipedón
Melánico (Alto contenido de MO, Prop. Ándicas, Característico de Andisols).
c. Porque las rocas grandes y muy grandes están a la vista y que función
cumplen en este ecosistema?
RTA/ Las rocas grandes y muy
grandes están a la vista ya que se pueden utilizar para formar refugios
naturales que los animales utilizan para esconderse y descansar o sirven como
sustratos para las plantas. También hay que tener en cuenta que según la
composición mineral de la piedra puede variar el ph del agua o suelo.
6. Como el comportamiento del
pH del suelo esta relacionado con el bienestar de las plantas?
RTA/ El suelo con pH 7 es
neutro, entre ácido y alcalino; el inferior a 7 es ácido, y el superior,
alcalino. Todos los tipos de suelos pueden resultar aptos para algunos
vegetales pero no para otros.
La relación entre las
plantas y el pH del suelo es, en realidad, una interacción. Por un lado, el
grado del pH influye sobre las plantas y otros organismos que hay en el suelo;
por otro, el pH es influido por esos seres vivos. La solubilidad -capacidad de
una sustancia para disolverse de los minerales, por ejemplo, varía en función
del pH.
La importancia del pH para
la planta radica en que ésta sólo puede absorber los minerales solubles, no los
insolubles. Si el pH de un determinado suelo es reducido, ciertos minerales,
como el aluminio o el manganeso, se vuelven tan solubles que pueden ser tóxicos
para el vegetal. El fosfato de calcio, por ejemplo, es menos soluble en suelos
con pH alto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario